Hechos sobre: Svalbard reindeer
El reno de Svalbard es una subespecie singular y de pequeño tamaño de reno que habita el archipiélago de Svalbard, en Noruega. Adaptados al riguroso clima de la región, son los únicos grandes mamíferos herbívoros del Alto Ártico europeo.
En tiempos pasados, estos renos estuvieron al borde de la extinción debido a la caza excesiva. No obstante, su población ha experimentado una notable recuperación, alcanzando alrededor de 22,000 individuos en 2019. Los científicos monitorean de cerca a estos renos para comprender cómo los contaminantes afectan los ecosistemas en transformación.
Durante el breve verano ártico, los renos de Svalbard se alimentan de la vegetación de la tundra para acumular reservas de grasa para el prolongado y riguroso invierno. Poseen características físicas distintivas: patas cortas, cabezas pequeñas y redondeadas, y un pelaje más denso y claro en invierno. Los machos desarrollan grandes astas en primavera y las pierden a principios del invierno, mientras que las hembras mantienen sus astas durante todo el año.
El cambio climático es una amenaza creciente para los renos de Svalbard. En 2019, un invierno más cálido de lo habitual provocó la formación de hielo en la tundra, ocasionando un evento de hambruna masiva, ya que el pastoreo se volvió difícil. Esto subraya los retos continuos que enfrentan estos animales resilientes a medida que su entorno sigue cambiando.