Laguna Colorada

Datos e información práctica
Laguna Colorada: Un Espejo de Agua Teñido de Rojo en el Altiplano Boliviano
La Laguna Colorada es una maravilla natural situada en el sudoeste de Bolivia, dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Este lago salado, también conocido como "Laguna Roja" por el color distintivo de sus aguas, es una joya en el altiplano boliviano que se encuentra a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
El tono rojizo de la laguna se debe a la presencia de sedimentos de color rojo y a pigmentos de algunas especies de algas que prosperan en el agua salina. La Laguna Colorada abarca aproximadamente 60 kilómetros cuadrados y, aunque es poco profunda, su belleza es inmensa y se ha convertido en un destino popular para turistas de todo el mundo.
Además de su espectacular paleta de colores, que varía desde el naranja hasta el rojo intenso, la laguna es el hábitat de una gran población de flamencos. Tres especies diferentes de estos elegantes aves, incluyendo el raro flamenco andino, se pueden observar aquí, ofreciendo un contraste impresionante con el paisaje.
La región alrededor de la Laguna Colorada es igualmente impresionante, caracterizada por vastos desiertos, géiseres activos, fuentes de aguas termales y formaciones de roca volcánica. Este paisaje desolado y a la vez hermoso, a menudo es comparado con la superficie de otro planeta, y es un escenario perfecto para los aventureros y fotógrafos.
La Laguna Colorada no solo es un fenómeno natural excepcional, sino que también es un sitio clave para la investigación científica y el monitoreo ambiental. La región es un área protegida, lo que ayuda a preservar su frágil ecosistema y la biodiversidad única.
Potosí
Laguna Colorada – popular en la zona (distancia de esta atracción)
En las cercanías se encuentran, entre otras, atracciones como: Laguna Colorada.