Hechos sobre: Streptopelia decipiens
La tórtola de collar africana, también conocida como tórtola africana de luto, es una presencia común en África subsahariana. Aunque comparte parte de su nombre con la tórtola norteamericana, en realidad es una especie diferente. Estas tórtolas suelen encontrarse cerca de cuerpos de agua y conviven armoniosamente con otras especies de tórtolas.
Descripción:
La tórtola de collar africana es una paloma robusta de aproximadamente 31 cm de largo. Presenta un plumaje de color marrón claro en el dorso, las alas y la cola, una cabeza gris y partes inferiores rosadas que se desvanecen a gris claro en el vientre. Una de sus características más destacadas es un parche negro en la parte posterior del cuello, bordeado de blanco. También posee patas rojas y un parche de piel desnuda y roja alrededor de los ojos. Durante el vuelo, se pueden observar sus plumas de vuelo negras y una notable cantidad de blanco en la cola, lo que ayuda a diferenciarla de la tórtola de ojos rojos, que es más grande. Su llamada es un rápido "krrrrrrrr, oo-OO, oo". Los machos y las hembras son similares en apariencia, pero los jóvenes presentan un plumaje más apagado y un patrón escamoso en las plumas.
Comportamiento:
Estas tórtolas son voladoras rápidas, con un aleteo constante y ocasionales movimientos agudos de las alas, un rasgo común en las palomas.
Dieta y Alimentación:
Las tórtolas de collar africanas se alimentan principalmente de semillas de hierba, granos y otros materiales vegetales. Forrajean en el suelo y son bastante sociables, alimentándose a menudo en grupos.
Reproducción:
Durante la temporada de reproducción, estas tórtolas construyen nidos con ramitas en los árboles, prefiriendo los manglares. Por lo general, ponen dos huevos blancos por nidada.