Paniri


Datos e información práctica
El Volcán Paniri, una majestuosa formación geológica ubicada en el norte de Chile, se alza imponente en la región de Antofagasta. Este estratovolcán, que comparte el paisaje con otros colosos como el San Pedro y el San Pablo, es parte del cinturón de fuego del Pacífico, conocido por su alta actividad volcánica.
Con una altitud de aproximadamente 5,960 metros sobre el nivel del mar, Paniri es un desafío para los amantes del montañismo y un punto de interés para los geólogos y vulcanólogos. Sus laderas, que en la época invernal se cubren de nieve, ofrecen un contraste espectacular con el árido desierto que lo rodea.
A pesar de su belleza y prominencia, Paniri no es uno de los volcanes más conocidos de Chile, lo que lo convierte en un destino para aquellos que buscan experiencias fuera de los circuitos turísticos tradicionales. La última erupción conocida data de tiempos prehistóricos, y actualmente se considera un volcán inactivo, lo que añade un factor de seguridad para su exploración.
Los visitantes que se aventuran a explorar el Paniri pueden también descubrir las riquezas culturales de las comunidades indígenas locales, que han habitado esta región durante siglos y cuyas tradiciones y modo de vida se han adaptado al entorno volcánico.
Antofagasta
Paniri – popular en la zona (distancia de esta atracción)
En las cercanías se encuentran, entre otras, atracciones como: Cerro Chao.