Taghdumbash Pamir


Datos e información práctica
El pamir de Taghdumbash o valle de Taxkorgan es un pamir o valle alto en el suroeste del condado autónomo tayiko de Tashkurgan, en Xinjiang, China. Se encuentra al oeste de la carretera del Karakórum. Está habitado por pastores wakhi, kirghiz y sarikolis, que pastorean yaks y otros animales en las praderas del pamir.
El nombre de Taghdumbash Pamir también se aplica a veces a las cordilleras que rodean el pamir, en las fronteras de Pakistán, Afganistán y Tayikistán, a caballo entre las montañas del Pamir y la cordillera de Sarikol, el Hindu Kush, las montañas Mustagh y el Wakhan. La cordillera divide la provincia de Badakhshan en Afganistán, la provincia autónoma de Gorno-Badakhshan en Tayikistán y Gilgit-Baltistán en Pakistán.
Durante la dinastía Qing, los chinos reclamaron la soberanía sobre la zona, pero permitieron a los Mir de Hunza administrar la región a cambio de un tributo. Según las fuentes coloniales británicas, este acuerdo comenzó a principios de la dinastía Ayosh de los Mir de Hunza, cuando éstos conquistaron a los nómadas kirguises de Taghdumbash Pamir. El Mir erigió un mojón en Dafdar para demostrar su control. El sistema de tributos continuó hasta 1937.
En 1984, el pamir y sus alrededores fueron designados Reserva Natural de Taxkorgan. El valle de Chalachigu, una rama del pamir, es el único lugar de China donde se pueden encontrar ovejas de Marco Polo.