Hechos sobre: Psittacara euops
El periquito cubano, un miembro colorido de la familia Psittacidae, es nativo de Cuba. Lamentablemente, desapareció de la Isla de la Juventud poco después de 1900. Estas aves prosperan en bosques secos, sabanas y áreas agrícolas.
Su temporada de reproducción abarca de abril a julio. Típicamente anidan en agujeros de árboles o montículos de termitas, a menudo utilizando espacios creados por el carpintero verde cubano. La hembra pone entre tres y cinco huevos, los cuales incuba durante unos 22 días. Una vez que nacen, los polluelos permanecen en el nido durante 45 a 50 días antes de estar listos para volar.
En su momento abundantes, la población de periquitos cubanos ha disminuido drásticamente debido a la destrucción de su hábitat y el comercio de mascotas. Hoy en día, están catalogados como vulnerables por la UICN, lo que resalta la necesidad urgente de esfuerzos de conservación.