Jimma Zone


Datos e información práctica
Jimma es una zona de la región etíope de Oromia. Jimma recibe su nombre del antiguo Reino de Jimma, que fue absorbido por la antigua provincia de Kaffa en 1932. Jimma limita al sur con la Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur, al noroeste con la Zona de Illubabor, al norte con la Zona de Welega Oriental y al noreste con la Zona de Shewa Occidental; parte del límite con la Zona de Shewa Oriental está definido por el río Gibe. El punto más alto de esta zona es el monte Maigudo. Los pueblos y ciudades de Jimma son Agaro, Limmu Inariya y Saqqa. La ciudad de Jimma fue separada de la zona de Jimma y es ahora una zona especial.
La Agencia Central de Estadística informó de que en esta zona se produjeron 26.743 toneladas de café en el año finalizado en 2005, según los registros de inspección de la autoridad etíope del café y el té. Esto representa el 23,2% de la producción de la región y el 11,8% de la producción total de Etiopía, y convierte a Jimma en uno de los tres principales productores de este producto, junto con las zonas de Sidama y Gedeo.
Históricamente, Jimma ha sido considerada una de las zonas exportadoras de alimentos de Etiopía, pero a partir de 1997 las malas cosechas y la aparición de enfermedades de los cultivos, como la mancha gris de la hoja, causada por el hongo Cercospora zeaemaydis, provocaron un deterioro de las condiciones. En 1999, los signos de la gravedad de la situación incluían graneros domésticos vacíos, personas que mendigaban y cometían delitos con la esperanza de ser alimentados en la cárcel, el envío de los niños a vivir con parientes o amigos, y la reducción de la matrícula en las escuelas.
Oromia