Bisáu: Turismo
Lugares y atracciones en la categoría Turismo
Fortaleza São José de Amura
Fortaleza de São José da Amura es una fortaleza en Bissau, Guinea Bissau. Su estructura original fue construida por fuerzas portuguesas a partir de 1696, al mando del capitán general José Pinheiro. Fue reconstruida en noviembre de 1753 y el coronel Manuel Germano da Mota realizó más cambios en 1766.
Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria
La Catedral de Bisáu o bien la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria es una catedral católica en Bisáu, la capital del país africano de Guinea-Bisáu. Es el centro del catolicismo en Guinea-Bisáu. La catedral se encuentra bajo la diócesis de Bisáu, que fue creada en 1977.
National Ethnographic Museum
El Museo Etnográfico Nacional es el museo etnográfico nacional de Guinea-Bissau. Está situado en Bissau y es uno de los dos principales museos del país. En 1998 contaba con una biblioteca de 14.000 volúmenes.
Port of Bissau
El Puerto de Bissau, también conocido como Porto Pidjiguiti, es el principal puerto de Guinea-Bissau. Situado en el río Geba, sirve a la capital de Bissau. Cuenta con dos muelles y un embarcadero.
Palacio Presidencial de Guinea-Bisáu
El Palacio Presidencial de Guinea-Bisáu o Palacio de la República es la residencia oficial del Presidente de Guinea-Bisáu.
National Lyceum Kwame N'Krumah
El Liceo Nacional Kwame N'Krumah es una institución educativa bissau-guineana, con sede en Bissau, la capital del país.
Biblioteca Nacional de Guinea-Bisáu
La Biblioteca Nacional de Guinea-Bisáu es la biblioteca nacional de Guinea-Bisáu y está localizada en la ciudad capital de Bisáu.
Asamblea Nacional Popular
La Asamblea Nacional Popular es el órgano constitucional unicameral depositario del poder legislativo de...
Asamblea Nacional Popular
La Asamblea Nacional Popular es el órgano constitucional unicameral depositario del poder legislativo de...
Universidad Amílcar Cabral
La Universidad Amílcar Cabral es una institución pública de educación superior de Guinea-Bissau. Es la única universidad pública del país. La universidad fue llamada así en homenaje a Amílcar Cabral, considerado el "padre" de la independencia del país. La biblioteca de la universidad es la Biblioteca Nacional de Guinea-Bisáu.