Hechos sobre: Diclidurus albus
El murciélago fantasma del norte es una especie fascinante y poco común de quiróptero que se distingue por su llamativo color blanco. Se encuentra en regiones de América del Sur, Trinidad y América Central. Este murciélago es insectívoro, lo que significa que se alimenta principalmente de insectos. Una de sus características únicas es un saco ubicado en la base de su cola.
Estos murciélagos prefieren refugiarse en cuevas, grietas en las rocas y minas abandonadas. Sin embargo, debido a la disponibilidad limitada de estos sitios de descanso, generalmente se encuentran en pequeños grupos. De tamaño mediano, varían en color desde blanco hasta gris pálido. A diferencia de muchos otros murciélagos, tienen una estructura glandular y carecen de sacos en las alas, y se pueden identificar por su pulgar vestigial y la notable diferencia de tamaño entre machos y hembras.
El hábitat del murciélago fantasma del norte se extiende desde México hasta Brasil, donde prospera en bosques tropicales y costeros, así como en cuevas y palmeras. Su dieta consiste principalmente en polillas, que atrapan mientras vuelan a gran altura en una trayectoria recta. Curiosamente, estos murciélagos exhiben comportamientos únicos de canto durante la alimentación, lo que se cree que es específico de su género.
Anatómicamente, el murciélago fantasma del norte tiene algunas características distintivas. Una es la estructura de su hueso clavicular y otra es la glándula prominente en el uropatagio (la membrana entre las piernas y la cola). En términos de reproducción, los machos carecen de baculum (un hueso encontrado en el pene de algunos mamíferos) y poseen una estructura peneana única compuesta por cuerpos cartilaginosos. Las hembras, por otro lado, tienen ovarios ovoides (en forma de huevo).
Todas estas características y comportamientos únicos hacen del murciélago fantasma del norte un sujeto intrigante para estudios más profundos en la biología de los murciélagos. Ya sea por su rara coloración, sus hábitos alimenticios específicos o su anatomía distintiva, hay mucho por explorar y aprender sobre esta notable especie.