Hechos sobre: Gecarcoidea natalis
El cangrejo rojo de la Isla de Navidad es una especie terrestre singular que habita exclusivamente en la Isla de Navidad y las Islas Cocos en el Océano Índico. Desgraciadamente, su población ha disminuido considerablemente debido a la introducción accidental de la hormiga loca amarilla, que ha exterminado millones de estos cangrejos. A pesar de esta situación alarmante, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza no ha evaluado oficialmente su estado de conservación.
Estos cangrejos son bastante llamativos, exhibiendo generalmente un color rojo brillante, aunque algunos pueden ser naranjas o púrpuras. Tienen hábitos fascinantes, como excavar para mantenerse húmedos y migrar anualmente a la costa para reproducirse. Durante la temporada de reproducción, los machos excavan madrigueras para aparearse con las hembras, quienes luego liberan sus huevos en el océano. Las larvas pasan por varias etapas antes de regresar a tierra como cangrejos juveniles.
Los cangrejos rojos de la Isla de Navidad no son muy selectivos con su dieta: consumen hojas caídas, frutas, flores, plántulas, animales muertos e inclusive basura humana. Sin embargo, enfrentan amenazas significativas de la hormiga loca amarilla invasora, que ha reducido drásticamente su número. Otros depredadores, como los cangrejos de los cocoteros, también representan un riesgo.
Para proteger a estos cangrejos durante su migración anual, especialmente al cruzar carreteras, los guardaparques instalan barreras y construyen puentes para cangrejos, con el propósito de prevenir muertes relacionadas con vehículos. Los residentes de la Isla de Navidad también han tomado mayor conciencia de la presencia de los cangrejos durante este período, lo que ha contribuido a reducir su mortalidad.