Hechos sobre: Ptyonoprogne rupestris
El avión roquero euroasiático, conocido también como avión roquero, es un ave encantadora perteneciente a la familia Hirundinidae. Mide aproximadamente 14 cm de longitud, con plumas de color marrón grisáceo en la parte superior y tonos más claros en el vientre. Una de sus características más distintivas es la mancha blanca presente en la mayoría de las plumas de su cola.
Estos pájaros habitan en regiones montañosas del sur de Europa, el noroeste de África y el Paleártico. Aunque comparten similitudes con otros aviones roqueros, se pueden distinguir por su mayor tamaño, las manchas más brillantes en la cola y un tono de plumaje característico.
En cuanto a la anidación, los aviones roqueros euroasiáticos son ingeniosos, construyendo sus nidos de barro en acantilados o en estructuras hechas por el ser humano. Por lo general, ponen entre dos y cinco huevos, siendo la hembra la que se encarga principalmente de la incubación. Una vez que los polluelos nacen, ambos padres colaboran en su cuidado.
Su dieta consiste principalmente en insectos, que atrapan hábilmente mientras vuelan. Sin embargo, deben tener cuidado con las aves de presa y también son hospedadores de ácaros hematófagos.
En términos de clasificación, el avión roquero euroasiático pertenece al género Ptyonoprogne, estrechamente relacionado con otros aviones roqueros. Afortunadamente, no están en riesgo de extinción. Con una gran población y un rango amplio, están catalogados como de Preocupación Menor en la Lista Roja de la UICN. Curiosamente, sus números están en aumento, en parte debido a su adaptación para utilizar estructuras hechas por el hombre para anidar.