Lago Otjikoto

Datos e información práctica
El Lago Otjikoto, un espejo de agua enigmático en el corazón de Namibia, es uno de los dos lagos naturales del país. Situado cerca de la ciudad de Tsumeb, este lago es parte de un sistema de cavernas subterráneas y es conocido por su profundidad desconocida y sus aguas tranquilas que ocultan secretos históricos.
El Lago Otjikoto, cuyo nombre significa "lugar profundo" en el idioma local Herero, es un sumidero formado por el colapso de una caverna de piedra caliza. Su superficie es casi circular, con un diámetro de aproximadamente 102 metros, pero bajo el agua, se ramifica en un laberinto de cuevas y túneles que aún no se han explorado por completo. Aunque su profundidad máxima registrada es de aproximadamente 142 metros, los buceadores no han logrado encontrar el fondo en algunas secciones, lo que contribuye a su mística.
Durante la Primera Guerra Mundial, el lago ganó notoriedad cuando las tropas alemanas, en retirada, arrojaron al lago armamento y municiones para evitar que cayeran en manos de las fuerzas enemigas. Hoy en día, algunos de estos artefactos han sido recuperados y se exhiben en museos locales, añadiendo un elemento histórico al atractivo del lago.
El Lago Otjikoto también es una atracción turística popular por su belleza natural y su biodiversidad. Alberga especies de peces únicas, como el tilapia de Otjikoto, que se ha adaptado a la vida en estas aguas aisladas y tranquilas. Los visitantes pueden disfrutar de la serenidad del lugar y realizar actividades como buceo, snorkel y fotografía subacuática, siempre respetando las normativas de conservación.