Residencial Las Casas, San Juan


Datos e información práctica
El Residencial Fray Bartolomé de Las Casas, más conocido como Residencial Las Casas, Caserio Las Casas o Las Casas, es un complejo de vivienda pública ubicado en San Juan, Puerto Rico que consta de 417 unidades de vivienda. Está bajo la administración de la Autoridad de la Vivienda de Puerto Rico y está bajo el programa federal de vivienda del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos. Lleva el nombre del famoso español católico romano Fray Bartolomé de Las Casas, que también tiene una ciudad con su nombre en México, San Cristóbal de las Casas.
El Complejo está situado en una zona que fue utilizada por el ejército de los Estados Unidos a partir de 1908, como campo de entrenamiento para el Regimiento de Infantería de Puerto Rico que entró en acción en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Durante esa época, la zona se conocía como "Campamento Las Casas". También fue el primer campo de aviación comercial de Puerto Rico, con el primer piloto puertorriqueño, Félix Rigau Carrera, que despegó en el primer vuelo interinsular desde el campo de aviación, y con Aerovías Nacionales de Puerto Rico, que ofrecía servicio aéreo durante la década de 1930.
Residencial Las Casas se construyó en la década de 1950, después de que los militares abandonaran la zona, pensando en los clientes de clase media. Muchas de las familias acomodadas de San Juan compraron propiedades allí. Una de sus primeras residentes fue la actriz puertorriqueña Míriam Colón y la activista Antonia Pantoja.
A finales de la década de 1970, el 26 de septiembre de 1978, el residente Luciano Rivera fue noticia a nivel nacional, ya que fue uno de los pocos sobrevivientes de un accidente de aviación, el vuelo 309 de Air Caribbean, que ocurrió en las cercanías; seis personas murieron cuando un Beech 18 de la aerolínea Air Caribbean se estrelló en el Barrio Obrero, en un bar frente al residencial, al intentar aterrizar en Isla Verde tras un vuelo doméstico desde Aguadilla.
A principios de los años 80, el cantante de salsa Cano Estremera, residente en la zona, empezó a traer a sus amigos músicos para que ensayaran en Las Casas. Estremera se convertiría en un cantante legendario y una superestrella internacional que, en 2003, grabó un CD conmemorativo de sus veinte años en la industria musical.
SanturceSan Juan
Residencial Las Casas – popular en la zona (distancia de esta atracción)
En las cercanías se encuentran, entre otras, atracciones como: Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, Universidad del Sagrado Corazón, Puente Martín Peña, Mangrove Tower.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué atracciones populares hay cerca?
¿Cómo llegar en transporte público?
Autobuses
- Terminal Sagrado Corazón (27 min. a pie)
- Avenida Juan Ponce de León & Calle Rosales • Líneas: T3 (27 min. a pie)
Metro
- Sagrado Corazón • Líneas: Tren Urbano (27 min. a pie)
- Hato Rey • Líneas: Tren Urbano (30 min. a pie)