Cuevas de Denísova

Datos e información práctica
La Cueva de Denisova, un tesoro arqueológico oculto en las montañas de Altái en Rusia, ha capturado la imaginación de científicos y entusiastas de la historia por igual. Este sitio prehistórico, descubierto en la década de 1970, es conocido por ser un refugio para diferentes especies humanas a lo largo de miles de años.
Su fama mundial se disparó tras el hallazgo en 2008 de un fragmento de hueso de un dedo que pertenecía a un grupo hasta entonces desconocido de homínidos, los denisovanos. Este descubrimiento, junto con el posterior hallazgo de fósiles y artefactos, ha proporcionado una visión invaluable sobre la vida de nuestros antiguos parientes y su interacción con los neandertales y Homo sapiens.
La cueva consta de varias cámaras y galerías donde se han encontrado herramientas de piedra, adornos y restos óseos. Los análisis genéticos han revelado que los denisovanos se cruzaron con los humanos modernos, contribuyendo así al acervo genético de algunas poblaciones actuales, especialmente en Asia y Oceanía.
Altay