Hechos sobre: Cephalophus natalensis
El duiker rojo del bosque, también conocido como duiker de Natal o duiker rojo de Natal, es un pequeño y encantador antílope que habita en el centro y sur de África. Perteneciente a la subfamilia Cephalophinae, esta especie se distingue por su reducido tamaño y su pelaje rojizo en comparación con el duiker común.
Estos pequeños antílopes prefieren los hábitats de matorrales densos y son más activos durante el día, lo que facilita su avistamiento en comparación con otros duikers del bosque. En 1999, se estimó que su población en estado salvaje era de aproximadamente 42,000 individuos.
En cuanto a su tamaño, los duikers rojos del bosque pueden alcanzar hasta 1 metro de longitud corporal y medir aproximadamente 43 cm de altura en el hombro. Pesan cerca de 14 kg de promedio. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos cortos y rectos, aunque los cuernos de las hembras suelen ser más pequeños. Su pelaje rojizo-marrón está acentuado con marcas blancas en el mentón, la garganta y las orejas. Tienen una distintiva espalda curvada y patas traseras más largas, lo que les permite escapar rápidamente.
Los duikers rojos del bosque suelen verse solos, en parejas o en pequeños grupos familiares. Marcan sus territorios con secreciones de glándulas ubicadas cerca de sus ojos y se alimentan de hojas, flores y frutas. Después de un período de gestación de unos 8 meses, generalmente nace una sola cría. En la naturaleza, estos duikers pueden vivir hasta 9 años.
Sus hábitats preferidos son los bosques y áreas de matorrales densos cerca de fuentes de agua. Se pueden encontrar en regiones como Tanzania, Malaui, Zambia, Mozambique, Esuatini, Zimbabue y Sudáfrica, incluyendo lugares emblemáticos como el Parque Nacional Kruger. A pesar de enfrentar amenazas por la pérdida de hábitat debido a actividades humanas, actualmente están catalogados como de Preocupación Menor por la UICN.
Un par de datos curiosos sobre los duikers rojos del bosque: pueden saltar con gran habilidad, superando fácilmente alturas de 1.3 metros, y su nombre "duiker" significa 'buceador' en holandés, aludiendo a su hábito de zambullirse en la maleza para escapar del peligro.