Hechos sobre: Genetta tigrina
La jineta del Cabo, también conocida como jineta de manchas grandes de Sudáfrica, es una criatura fascinante nativa de Sudáfrica. Clasificada como de "Preocupación Menor" en la Lista Roja de la UICN, estos animales son bastante comunes y no están actualmente en riesgo. Son nocturnos y prefieren pasar el tiempo en los árboles, especialmente en áreas boscosas cercanas a arroyos y ríos.
Las jinetas del Cabo tienen un pelaje gris ceniza adornado con manchas marrones, una distintiva franja negra que corre a lo largo de su columna vertebral y una cola con bandas negras y blancas. Lo que las distingue de otras jinetas es su corta cresta dorsal y sus patas traseras menos manchadas.
Se pueden encontrar jinetas del Cabo desde el Cabo Occidental hasta KwaZulu-Natal en Sudáfrica, extendiéndose al sur de los 32°S y hasta la frontera con Lesoto. Prosperan en ambientes húmedos con abundante vegetación, especialmente cerca de fuentes de agua. Son animales solitarios, predominantemente nocturnos, que pasan sus días descansando en los árboles. Son habitantes tanto del suelo como de los árboles, y su dieta incluye roedores, aves, insectos y plantas. Algunos de sus alimentos favoritos son ratas africanas de vlei, ratones, escarabajos, saltamontes y semillas.
Las jinetas del Cabo tienen sus crías en los cálidos meses de verano, y las hembras preñadas se ven típicamente de septiembre a noviembre. Después de un período de gestación de unos 70 días, dan a luz a camadas de dos crías. Las pequeñas jinetas abren los ojos alrededor de los 10 días de edad y son destetadas cuando tienen dos meses y medio.
Estos animales enfrentan amenazas mínimas, aunque puede haber conflictos ocasionales con los agricultores cuando depredan aves de corral, lo que a veces lleva a represalias. A pesar de esto, las jinetas del Cabo no están formalmente listadas en muchas bases de datos de conservación, pero se encuentran en varias áreas protegidas en Sudáfrica. En cautiverio, pueden vivir hasta 15 años, lo que las convierte en criaturas bastante resilientes.