Hechos sobre: Phalaropus lobatus
El falaropo de cuello rojo es un encantador pájaro que habita en las regiones árticas de América del Norte y Eurasia. Durante el invierno, estos pequeños zancudos migran a océanos tropicales, demostrando sus impresionantes habilidades migratorias.
Descritos por primera vez por el renombrado naturalista Carl Linnaeus, los falaropos de cuello rojo son fácilmente reconocibles por sus distintivos dedos lobulados y sus delgados picos. Durante la temporada de reproducción, las hembras lucen un llamativo cuello de color castaño, mientras que los machos presentan una apariencia más discreta. Independientemente de la temporada, estos pájaros siempre tienen una característica mancha negra alrededor del ojo.
Uno de los aspectos más fascinantes de los falaropos de cuello rojo es su inversión de roles durante la reproducción. A diferencia de la mayoría de las especies de aves, los machos asumen la responsabilidad de incubar los huevos y criar a los polluelos. Construyen nidos acogedores, revestidos de hierba, en montículos, creando un refugio seguro para sus crías.
En cuanto a la alimentación, estas aves tienen un truco ingenioso: crean pequeños remolinos en el agua para atrapar insectos y crustáceos, haciendo que la búsqueda de alimento sea tanto eficiente como entretenida.
Los falaropos de cuello rojo son verdaderos trotamundos, pasando la mayor parte de su temporada no reproductiva en el mar. Son conocidos por su naturaleza amigable y a menudo son bastante mansos alrededor de los humanos. Debido a sus extensas migraciones, están protegidos por varios acuerdos de conservación.
En Gran Bretaña e Irlanda, estas aves se consideran reproductoras raras, siendo las Islas Shetland un sitio particularmente importante para ellas. Se hizo un descubrimiento fascinante cuando un ave etiquetada en Fetlar fue rastreada en un increíble viaje a través del Atlántico, eventualmente invernando en el Océano Pacífico tropical. Esta sorprendente ruta sugiere que el ave podría ser parte de una población de América del Norte en lugar de una escandinava.