Hechos sobre: Spatula hottentota
El cerceta de Hottentot es un encantador pato de superficie que habita en las regiones orientales y meridionales de África. También se pueden encontrar ejemplares en África Occidental y Madagascar, donde suelen permanecer. Estas aves son bastante sedentarias, reproduciéndose durante todo el año en pequeños grupos y construyendo ingeniosamente sus nidos sobre el agua en tocones de árboles. Una vez que los patitos nacen, abandonan el nido rápidamente, siendo guiados por la madre hacia la comida y protegidos por ella.
Estos patos no son exigentes con su dieta. Son omnívoros y prefieren pasar el tiempo en aguas poco profundas donde pueden encontrar fácilmente semillas de hierba e invertebrados acuáticos para alimentarse.
En cuanto a la apariencia, el cerceta de Hottentot es bastante distintivo. No tiene subespecies. Los machos adultos presentan coronas de color marrón oscuro y manchas en el cuello y el pecho, mientras que las hembras son más discretas con un tono marrón más uniforme y marcas menos contrastantes. Los juveniles y los patitos presentan colores aún más apagados.
Curiosamente, el cerceta de Hottentot ostenta el título del pato más pequeño, midiendo apenas 330-350 mm de longitud y pesando entre 53-288 gramos. Prosperan en diversos hábitats con abundante vegetación a lo largo del borde del agua, como pantanos, marismas y estanques.
Estos patos tienen estilos de vida variables según su ubicación. Algunos son residentes permanentes, mientras que otros migran. Se alimentan en aguas poco profundas y exhiben comportamientos y llamadas distintivas durante el cortejo. Los machos y las hembras tienen diferentes patrones de muda y vocalizaciones únicas.
La reproducción del cerceta de Hottentot es un proceso relajado. Realizan sus exhibiciones de cortejo durante todo el año. La hembra incuba los huevos durante unos 25 a 27 días, mientras que el macho no participa en la crianza de los polluelos. Aunque generalmente no tienen múltiples nidadas en una temporada, pueden volver a anidar si el primer intento falla.
A pesar de enfrentar amenazas como la degradación del hábitat, el cerceta de Hottentot está actualmente clasificado como de Preocupación Menor en la Lista Roja de la UICN. Los esfuerzos de conservación se centran en proteger sus hábitats de humedales, preservar la vegetación ribereña y controlar la caza para mantener estables sus poblaciones.