Hechos sobre: Feria Internacional del Sol
La Feria del Sol, también conocida como el Carnaval Taurino de América, es un animado festival cultural internacional que se celebra cada febrero en Mérida, Venezuela. Este vibrante evento coincide con la temporada de carnaval y ofrece una variedad de actividades, incluyendo corridas de toros, exposiciones culturales y comerciales, conciertos, desfiles, eventos deportivos e incluso un concurso de belleza para coronar a la Reina del Sol.
Las raíces del festival se encuentran en Mérida, frecuentemente referida como la Ciudad de los Caballeros. A diferencia de otras ciudades venezolanas, Mérida no contaba con una feria de gran magnitud. Un grupo entusiasta decidió cambiar esta situación construyendo una Plaza de Toros y estableciendo un calendario taurino para posicionar la feria de Mérida como una de las más destacadas del país. Inicialmente, la feria se programó para el 9 y 10 de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción. Toreros legendarios como César Faraco y Manuel Benítez "El Cordobés" fueron algunos de los primeros en participar en las corridas de toros durante los primeros festivales.
En 1969, se incorporó el primer carnaval taurino como parte de la Feria del Sol, presentando tres corridas de toros. Con el tiempo, la feria ha crecido hasta convertirse en un evento importante, no solo en Venezuela sino también en la comunidad taurina global. No obstante, enfrentó algunos desafíos y una aceptación limitada durante los años 1990, 1991 y 1997.
A pesar de estos contratiempos, la Feria del Sol se ha consolidado como una piedra angular de la escena cultural de Mérida. Combina la tradición taurina con una amplia gama de actividades de entretenimiento y culturales, atrayendo a visitantes de todos los rincones del mundo que desean experimentar su encanto único y espíritu festivo.