Hechos sobre: Madonna del Rosario
La "Madonna del Rosario" es una notable pintura completada en 1607 por el renombrado artista italiano del Barroco, Caravaggio. Actualmente, esta obra maestra se puede admirar en el Kunsthistorisches Museum de Viena. Es destacable porque es el único retablo tradicional barroco realizado por Caravaggio.
El comitente exacto de la pintura sigue siendo un tanto misterioso. Algunos especulan que podría haber sido encargada para una iglesia dominica, dado que en la pintura aparecen Santo Domingo y San Pedro Mártir de Verona. También hay una figura de un donante en la obra, que podría ser Nicholas Radulovic, un comerciante de Dubrovnik, o quizá Luigi Carafa-Colonna, un pariente de Martino Colonna.
En la pintura, la Madonna está representada sentada en un trono, extendiendo un gesto hacia Santo Domingo, quien sostiene un rosario. Arrodillados ante ellos están fieles seguidores, y San Pedro Mártir aparece con una característica cicatriz en la frente. Curiosamente, la Virgen María no se muestra directamente en la pintura, pero su presencia está simbolizada.
Caravaggio probablemente trabajó en esta pintura entre enero y julio de 1607, justo después de terminar su obra "Las Siete Obras de Misericordia". Sin embargo, hubo algunos problemas con el encargo original, y la pintura fue rápidamente puesta a la venta. Eventualmente, fue comprada por un grupo flamenco que incluía al famoso artista Rubens. La pintura cambió de manos varias veces e incluso fue considerada por Vincenzo I Gonzaga, Duque de Mantua, antes de ser finalmente ofrecida a la iglesia dominica en Amberes.
El recorrido y la venta de esta notable obra de arte están bien documentados en cartas históricas, incluida una de Frans Pourbus el Joven a Vincenzo I Gonzaga en septiembre de 1607. Esta correspondencia nos ayuda a reconstruir la fascinante historia de la "Madonna del Rosario" de Caravaggio.