Hechos sobre: Prix Ars Electronica
Desde 1987, el Prix Ars Electronica ha sido uno de los premios más prestigiosos que celebran la convergencia del arte y la tecnología. Otorgado anualmente por Ars Electronica, este galardón reconoce logros sobresalientes en el arte electrónico e interactivo, la animación por computadora, la cultura digital y la música.
El máximo honor, el Golden Nica, se entrega en diversas categorías, como Animación por Computadora/Efectos Visuales, Música Digital, Arte Interactivo, Visión en Red, Comunidades Digitales y el premio u19 para la creatividad juvenil. Este galardón principal viene acompañado de una estatuilla única, hecha a mano y bañada en oro, inspirada en la Niké de Samotracia griega.
A lo largo de los años, la categoría de Animación por Computadora/Efectos Visuales ha celebrado obras notables como "Luxo Jr." de John Lasseter, "Toy Story" de Pixar y "City Paradise" de Gaëlle Denis. En la categoría de Música Digital, artistas icónicos como Peter Gabriel, Aphex Twin y Nicolas Bernier han sido reconocidos por sus contribuciones.
Otras categorías, como Arte Híbrido, la Beca de Arte y Tecnología voestalpine y Arte Interactivo, también han destacado proyectos innovadores que empujan los límites de la creatividad y la tecnología. La categoría de Comunidades Digitales, introducida en 2004, honra iniciativas y comunidades en línea destacadas, con ganadores anteriores como Wikipedia, Chaos Computer Club y Overmundo.
El Prix Ars Electronica continúa celebrando y reconociendo el trabajo innovador en la intersección del arte, la tecnología y la innovación, consolidándose como una plataforma líder para destacar la excelencia en diversos campos creativos.