Hechos sobre: Lagonosticta senegala
El pinzón de fuego de pico rojo, también conocido como el pinzón de fuego de Senegal, es un encantador pajarillo que habita en gran parte del África subsahariana. Este pequeño pájaro paseriforme tiene un área de distribución extensa, abarcando aproximadamente 10 millones de kilómetros cuadrados. Curiosamente, la especie fue introducida en Egipto en una ocasión, aunque esa población no perduró. Sin embargo, actualmente está expandiendo su presencia en el sur de Argelia.
El ave fue descrita por primera vez por Mathurin Jacques Brisson en 1760 y clasificada posteriormente por Carl Linnaeus en 1766 bajo el nombre de Fringilla senegala. Hoy en día, se ubica en el género Lagonosticta. Se reconocen seis subespecies del pinzón de fuego de pico rojo.
Los machos adultos de esta especie son bastante llamativos, con sus plumas escarlata, picos rosados y anillos oculares amarillos. Las hembras, por otro lado, tienen partes superiores marrones y partes inferiores de color ante adornadas con algunas manchas rojas. Estas aves son relativamente pequeñas, midiendo aproximadamente 10 cm (3.9 pulgadas) de longitud.
A menudo se encuentran alrededor de las viviendas humanas y son conocidas por sus llamados y cantos distintivos. Son criaturas sociales, frecuentemente vistas en grupos, y se alimentan principalmente de granos y semillas que encuentran en pastizales abiertos y áreas cultivadas.
En cuanto a la anidación, los pinzones de fuego de pico rojo construyen grandes nidos de hierba en forma de domo con entradas laterales. Estos nidos suelen situarse bajos en arbustos, paredes o techos de paja. Generalmente ponen entre tres y seis huevos blancos. Sin embargo, deben estar atentos al pájaro indigobird de pueblo, que es conocido por parasitar sus nidos.
Además, el pinzón de fuego de pico rojo a menudo se asocia con otras especies de aves, como el cordonbleu de mejillas rojas, creando una comunidad animada y colorida en sus hábitats.