Hechos sobre: Galerella sanguinea
La mangosta delgada, también conocida como mangosta de punta negra o de cola negra, es una presencia habitual en el África subsahariana. Esta especie adaptable prospera en una diversidad de entornos, desde sabanas hasta llanuras semiáridas. Poseen una constitución esbelta con una cola larga, y a menudo se les puede identificar por la punta negra o roja en sus colas. Los machos típicamente pesan entre 640 y 715 gramos, mientras que las hembras son un poco más ligeras, con un peso de 460 a 575 gramos. El color de su pelaje puede variar según la subespecie.
En cuanto a su comportamiento, las mangostas delgadas son principalmente diurnas y suelen vivir solas o en pareja. No son particularmente territoriales, pero tienen rangos de hogar estables que comparten con especies relacionadas. Los machos tienden a tener rangos que se superponen con los de varias hembras. En relación a la reproducción, las hembras típicamente dan a luz a una a tres crías a la vez.
En términos de dieta, estas mangostas son carnívoras. Aunque principalmente se alimentan de insectos, también consumen una variedad de otros alimentos, incluyendo lagartos, roedores, serpientes, aves e incluso frutas. Son cazadoras particularmente impresionantes, capaces de derribar serpientes venenosas y trepar árboles para atrapar aves.
En cuanto a su conservación, las mangostas delgadas han enfrentado dificultades en el pasado debido a esfuerzos para controlar la rabia y proteger a las aves de corral domésticas. Sin embargo, actualmente no están en riesgo de extinción. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) las considera una especie de "preocupación menor".