Hechos sobre: Toxostoma rufum
El zorzal marrón es un ave fascinante perteneciente a la familia Mimidae. Se encuentra principalmente en las regiones oriental y central de los Estados Unidos, así como en el sur y centro de Canadá. Es una especie única por ser el único zorzal que habita principalmente al este de las Montañas Rocosas y el centro de Texas.
Una de las características más impresionantes del zorzal marrón es su habilidad para cantar. Esta ave tiene un repertorio de más de 1.000 tipos diferentes de canciones. Es omnívora, lo que significa que consume una variedad de alimentos, entre ellos insectos, frutas y nueces. En cuanto a la anidación, el zorzal marrón prefiere arbustos, árboles pequeños o incluso el suelo, y puede ser bastante territorial al proteger su nido.
El zorzal marrón fue descrito por primera vez por Carl Linnaeus y recibió el nombre científico Turdus rufus. A menudo se confunde con el zorzal de madera debido a sus partes superiores marrones y partes inferiores blancas con rayas oscuras. Sin embargo, estudios genéticos revelan que está estrechamente relacionado con el zorzal de pico largo y el zorzal de Cozumel, que pertenecen al género Toxostoma.
En términos de apariencia, el zorzal marrón es bastante llamativo. Tiene el dorso de color marrón rojizo, el vientre de color beige con rayas oscuras, y una cola larga y rojiza. Es similar en tamaño a otras especies de zorzales, midiendo aproximadamente entre 23,5 y 30,5 cm de longitud y pesando entre 61 y 89 gramos.
La dieta del zorzal marrón es variada, incluyendo insectos, frutas y semillas. Es especialmente territorial durante la temporada de cría, que va de febrero a junio. Durante este tiempo, las hembras ponen de 3 a 5 huevos en nidos hechos de ramitas en arbustos o árboles. Ambos padres cuidan a los polluelos, que abandonan el nido en unas dos semanas. El macho es conocido por su extenso repertorio de canciones, a menudo imitando a otras especies de aves durante la temporada de cría.
El zorzal marrón puede habitar en varios entornos, como bordes de bosques, matorrales e incluso áreas suburbanas. Es un migrante parcial, lo que significa que se desplaza ligeramente según la temporada, pero principalmente se mantiene dentro del este de Estados Unidos y Canadá. Cuando se siente amenazado, esta ave puede ser bastante agresiva, utilizando vocalizaciones y despliegues físicos para defender su territorio.
A pesar de ser común, el zorzal marrón enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y la depredación por especies como el tordo cabecicafé. También compite con aves como el cardenal norteño y el pájaro gato gris por recursos. Para defenderse, el zorzal marrón utiliza su pico, aleteo y vocalizaciones.
Curiosamente, el zorzal marrón es el ave estatal de Georgia e inspiró el nombre del antiguo equipo de la NHL de Atlanta, los Atlanta Thrashers. La resiliencia y adaptabilidad de esta ave la convierten en un sujeto fascinante para observadores de aves y entusiastas de la naturaleza por igual.