Hechos sobre: Noctilio leporinus
El murciélago bulldog mayor, comúnmente conocido como murciélago pescador, es una especie fascinante que habita en América Latina. Lo que distingue a este murciélago es su excepcional capacidad para utilizar la ecolocación para detectar peces en cuerpos de agua. Equipado con estructuras especializadas, como bolsas y garras adaptadas, está bien preparado para atrapar a sus presas acuáticas. De manera notable, a pesar de su tamaño, emite sonidos de ecolocación a una frecuencia muy alta.
En cuanto a su apariencia, el murciélago bulldog mayor es bastante grande para ser un murciélago, con una envergadura de aproximadamente un metro. Su nombre deriva de su distintiva apariencia similar a la de un bulldog, con orejas alargadas y labios prominentes. La especie varía geográficamente, con diferentes subespecies identificadas según sus características físicas.
Estos murciélagos prosperan en tierras bajas tropicales cerca de cuerpos de agua y suelen formar colonias que pueden contar con cientos de individuos. Son criaturas nocturnas, que pasan sus días descansando en árboles huecos o cuevas. Las hembras generalmente descansan en grupos, a menudo con un macho residente. Su dieta consiste principalmente en peces e insectos, lo cual varía con las estaciones.
En cuanto a la reproducción, el murciélago bulldog mayor tiene un ciclo específico. La gestación ocurre desde septiembre hasta enero, y la lactancia comienza en noviembre. Cada gestación resulta en una sola cría, y ambos padres están involucrados en el cuidado de los jóvenes. Aunque actualmente no están en peligro de extinción, enfrentan amenazas debido a la contaminación del agua, la persecución, las fluctuaciones en los niveles de agua y la deforestación, todos factores que podrían afectar sus poblaciones en el futuro.