Hechos sobre: Monticola saxatilis
El roquero rojo, también conocido como roquero solitario o simplemente roquero, es un ave fascinante que pertenece a la familia Muscicapidae, aunque anteriormente se clasificaba bajo Turdidae. Su nombre científico, Monticola saxatilis, proviene del latín, donde "Monticola" significa "habitante de la montaña" y "saxatilis" significa "frecuentador de rocas".
Estas aves se reproducen en el sur de Europa y se extienden por Asia Central hasta el norte de China. Durante el invierno, migran a África. Desgraciadamente, su presencia en el norte de Europa ha disminuido debido a la destrucción de su hábitat.
El roquero rojo es un ave de tamaño mediano y robusta, con algunas características distintivas, especialmente en los machos durante el verano. Los machos lucen una cabeza de color azul grisáceo, partes inferiores anaranjadas, alas de color marrón oscuro y una espalda blanca. Por otro lado, las hembras y los jóvenes tienen apariencias menos llamativas.
Prefieren reproducirse en regiones abiertas, secas y montañosas que se encuentren por encima de los 1500 metros de altitud. Anidan en cavidades de rocas y tienen una dieta variada que incluye insectos, bayas y pequeños reptiles. Una de las características más destacadas del macho del roquero rojo es su canto claro y melodioso, que añade una banda sonora encantadora a su hábitat montañoso y escarpado.