Hechos sobre: Tachybaptus dominicus
El zampullín chico es una pequeña ave acuática, la más diminuta de la familia de los zampullines, y se encuentra en todo el continente americano, desde el suroeste de Estados Unidos y México hasta Argentina. También habita en Trinidad y Tobago, las Bahamas y las Antillas Mayores. Esta ave mide entre 21 y 27 cm de longitud y pesa entre 112 y 180 gramos. Con un plumaje oscuro, ojos amarillos llamativos y un pico puntiagudo, los adultos en época de reproducción presentan la parte superior del cuerpo de un tono gris parduzco, una corona y garganta más oscuras, y una mancha blanca notable en las alas al volar.
Existen cinco subespecies reconocidas del zampullín chico, cada una con ligeras variaciones en tamaño y color. Estas aves prefieren los humedales y a menudo se encuentran en estanques, lagos, pantanos y manglares, particularmente en áreas con abundante vegetación. Se alimentan de pequeños peces, crustáceos, ranas e insectos acuáticos, buceando hábilmente bajo el agua para capturar su alimento. Los zampullines chicos se reproducen durante todo el año, construyendo nidos flotantes compactos en aguas abiertas y poniendo entre tres y seis huevos, que incuban durante aproximadamente 21 días.
Una característica distintiva del zampullín chico es su llamada, que se asemeja notablemente al relincho de un caballo. Aunque la especie está clasificada como de "preocupación menor" en términos de conservación, enfrenta amenazas de depredadores como peces grandes, tortugas y rapaces que se alimentan de aves. A pesar de estos peligros, el zampullín chico es un excelente nadador y buceador, conocido por su reducido tamaño y rasgos distintivos dentro de la familia de los zampullines.