Hechos sobre: Budapest Pride
Budapest Pride, oficialmente conocido como el Festival de Cine y Cultura Budapest Pride, es el evento anual LGBTQ+ más grande de Hungría. Se trata de una vibrante celebración de una semana que presenta una variedad de actividades, siendo la marcha del orgullo el punto culminante. Esta marcha, que ha tenido diferentes nombres a lo largo de los años, es una tradición anual desde 1997. Generalmente se lleva a cabo el primer sábado de julio, desfilando por la Avenida Andrássy, en el corazón de Budapest. Aunque es más pequeño en comparación con eventos similares en Europa Occidental y las Américas, aún atrae a alrededor de mil a dos mil participantes entusiastas.
Sin embargo, Budapest Pride no siempre ha sido un camino de rosas. El evento ha enfrentado desafíos significativos, especialmente por parte de manifestantes de extrema derecha y grupos violentos. El desfile de 2007 fue particularmente problemático, con los marchantes enfrentando agresiones y una protección policial mínima. Los participantes incluso fueron atacados después de que el evento había concluido. En 2008, hubo intentos de prohibir la marcha por completo, pero se llevó a cabo en medio de tensiones y amenazas de violencia por parte de grupos extremistas, lo que llevó a enfrentamientos violentos, heridos, arrestos y gastos policiales sustanciales.
Para 2009, la policía había mejorado su estrategia, manteniendo a los manifestantes más alejados de la ruta del desfile para evitar interrupciones. A pesar de estos esfuerzos, todavía hubo casos de agresión, incluyendo intentos de reventar globos y quemar la bandera arcoíris, un símbolo de la comunidad LGBTQ+.
Budapest Pride no se trata solo de la marcha. El festival es un rico tapiz de eventos que incluyen proyecciones de películas, debates, exposiciones, producciones teatrales, lecturas de autores, picnics, discursos, ceremonias religiosas, conciertos y fiestas. A lo largo de los años, el festival ha recibido tanto apoyo como oposición, destacando la lucha continua por los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ en Hungría.