Hechos sobre: Hemigalus derbyanus
La civeta de palma rayada, también conocida como civeta rayada, es una especie fascinante de civeta que habita en la región sundaica. Estos animales se encuentran en países como Myanmar, Malasia Peninsular, Tailandia e Indonesia, específicamente en las islas de Sipura, Sumatra y Borneo. Actualmente, están catalogados como Casi Amenazados en la Lista Roja de la UICN. A pesar de su amplia distribución geográfica y su capacidad de adaptación a ciertos cambios en su hábitat, sus poblaciones siguen siendo motivo de preocupación.
Esta civeta pertenece al género Hemigalus, descrito por primera vez por Claude Jourdan en 1837.
¿Cómo lucen estas civetas? Tienen un tamaño similar al de un gato doméstico, con una longitud corporal que varía entre 41 y 51 cm y un peso de entre 1 y 3 kg. Su cara es larga y puntiaguda, dándoles una apariencia similar a la de los mamíferos insectívoros. Sus cuerpos son alargados y están sustentados por patas cortas, y tienen cinco dedos en cada pie con garras retráctiles.
En cuanto a su apariencia, la civeta de palma rayada posee un pelaje corto y denso, mayormente de color crema oscuro o ante, adornado con bandas oscuras a lo largo de su espalda y cola. También presentan marcas faciales únicas, como rayas oscuras en el hocico y alrededor de los ojos, junto con áreas blancas por encima y por debajo de cada ojo. Se asemejan ligeramente a la civeta de palma de Owston y a la civeta de palma de Hose, pero se pueden distinguir por sus marcas corporales específicas y otros rasgos físicos.