Hechos sobre: Oxegen
Oxegen fue uno de los festivales de música más emblemáticos de Irlanda, celebrándose desde 2004 hasta 2011. Realizado en el Hipódromo de Punchestown en el Condado de Kildare, se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del rock, pop, dance y música popular, atrayendo a unas 60.000 personas cada día. Con opciones de campamento disponibles, era más que un festival: era una experiencia completa.
Originalmente conocido como Witnness, el festival evolucionó con el tiempo, expandiéndose a un evento de cuatro días en 2008. Se ganó el título del festival de música más grande de Irlanda y fue celebrado por sus iniciativas ecológicas, logrando una neutralidad de carbono del 100 % en 2009. A menudo comparado con el legendario Glastonbury, Oxegen incluso ganó el premio al Mejor Festival Europeo.
El cartel del festival siempre fue un gran atractivo, presentando tanto a artistas internacionales como locales. Grandes nombres como The Killers, Muse, Kings of Leon y Arctic Monkeys encabezaron el evento, convirtiéndolo en una cita obligada. A lo largo de los años, actuaciones inolvidables de bandas como The Strokes, The Cure, Foo Fighters y Arctic Monkeys crearon innumerables recuerdos para los asistentes.
Por supuesto, ningún festival está exento de contratiempos. Oxegen enfrentó su cuota de controversias, incluyendo problemas con el acceso al alcohol y el comportamiento ruidoso de algunos asistentes. Tras tomarse un descanso en 2012, el festival regresó en 2013 con un cartel que incluía estrellas como Calvin Harris y David Guetta.
A pesar de su éxito, Oxegen no fue inmune a los desafíos. La disminución en la venta de entradas y las críticas sobre la elección de los artistas eventualmente pasaron factura. Sin embargo, su impacto fue innegable, impulsando la economía local y enriqueciendo la escena cultural de Irlanda.
Al final, Oxegen dejó una marca duradera en el panorama de festivales de música irlandeses, atrayendo multitudes de todas partes y mostrando una amplia gama de talento musical. Fue más que un festival: fue una celebración de música, comunidad y momentos inolvidables.