Hechos sobre: Rorcual Minke
La ballena minke, también conocida como rorcual menor, es una especie fascinante de cetáceo con barbas que incluye dos tipos principales: la ballena minke común y la ballena minke antártica. La ballena minke común se subdivide en varias subespecies, como la ballena minke del Atlántico Norte, la ballena minke del Pacífico Norte y la ballena minke enana. Históricamente, estas ballenas a menudo se confundían con otras especies de ballenas, lo que añadía complejidad a su correcta identificación.
Las ballenas minke son la segunda especie más pequeña de ballenas con barbas. En promedio, los machos alcanzan unos 6,9 metros (22,6 pies) y las hembras llegan hasta 8 metros (26,2 pies). Tienen una apariencia distintiva con un cuerpo de color negro, gris o púrpura y bandas blancas en sus aletas. Estas ballenas viven típicamente entre 30 y 50 años y presentan un sistema digestivo único basado en la digestión microbiana. Aunque su capacidad auditiva no se comprende completamente, los científicos creen que usan depósitos de grasa en sus mandíbulas para recibir sonidos. Sus cerebros son bastante complejos y contienen un gran número de neuronas y células gliales.
En cuanto a su comportamiento, las ballenas minke son conocidas por tomar múltiples respiraciones antes de realizar inmersiones profundas que pueden durar hasta 20 minutos. Son nadadoras rápidas, capaces de alcanzar velocidades de hasta 38 km/h (24 mph). Sus patrones de migración varían: las ballenas minke comunes se desplazan estacionalmente entre los polos y los trópicos, mientras que las ballenas minke antárticas tienen hábitos de migración diferentes. Estas ballenas se reproducen cada dos años, con un período de gestación de aproximadamente 10 meses. Después del nacimiento, las crías son amamantadas durante 5 a 10 meses. Su dieta depende de su ubicación e incluye kril, capelán, arenque y otros peces.
En cuanto a su estado de conservación, la ballena minke común está catalogada como de Preocupación Menor, pero la ballena minke antártica está clasificada como Casi Amenazada. A pesar de los esfuerzos de conservación, las ballenas minke han sido históricamente objetivo de la caza de ballenas. Países como Japón, Noruega e Islandia han sido notables por sus prácticas de caza de ballenas. En una nota más positiva, la observación de ballenas se ha convertido en una actividad popular que permite a las personas observar a las ballenas minke en su entorno natural, fomentando una mayor apreciación y comprensión de estas increíbles criaturas.