Hechos sobre: Festival de Televisión de Montecarlo
El Festival de Televisión de Montecarlo es un evento anual de gran prestigio que se celebra cada junio en el Foro Grimaldi de Mónaco. Bajo la Presidencia Honoraria de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco, este festival es una cita ineludible para los aficionados a la televisión y los profesionales del sector.
El festival se inaugura con una emocionante Ceremonia de Apertura en la que se presentan los miembros del jurado. Durante el evento, los asistentes pueden disfrutar de diversas actividades públicas, como encuentros con estrellas internacionales, conferencias sobre series de televisión, proyecciones exclusivas y sesiones de autógrafos. El punto culminante del festival es la Ceremonia de los Premios Ninfa de Oro, que reconoce lo mejor de la programación televisiva mundial.
Fundado en 1961 por el Príncipe Rainiero III de Mónaco, el festival fue creado con el objetivo de utilizar la televisión como una herramienta para promover la paz y el entendimiento cultural. A lo largo de los años, ha ganado reconocimiento mundial, con celebridades de renombre a menudo formando parte de sus jurados. Desde 1988, el Príncipe Alberto II de Mónaco ha sido el Presidente Honorario del festival. Las codiciadas estatuillas de la Ninfa de Oro, otorgadas durante la ceremonia, están inspiradas en la ninfa "Salmacis" del escultor monegasco François Joseph Bosio.
Los Premios Ninfa de Oro están entre los galardones más prestigiosos de la televisión internacional, celebrando logros sobresalientes en programas de televisión y actuación. Un jurado internacional de expertos del sector revisa meticulosamente todas las candidaturas. Se otorgan premios en categorías como Ficción y Noticias, con galardones específicos para Mejor Película, Mejor Serie, Mejor Actor y más. Los premios especiales incluyen el Premio Especial Príncipe Rainiero III para documentales ambientales y otros premios de organizaciones colaboradoras como el Premio de Prensa del CICR y el Premio SIGNIS.