Hechos sobre: Operosa
Operosa es un festival anual que celebra la música clásica y la ópera, con un enfoque especial en las representaciones operísticas. Fundado en 2006 por la mezzosoprano finlandesa Katherine Haataja, el festival también presenta una variedad de conciertos que incluyen música orquestal, de cámara, vocal e instrumental solista. Su objetivo principal es apoyar a jóvenes talentos en la ópera y la música clásica, ofreciéndoles oportunidades para trabajar en producciones y adquirir experiencia valiosa.
El festival se ha llevado a cabo principalmente en la región de los Balcanes, con su evento principal celebrado en Herceg Novi, Montenegro. A lo largo de los años, Operosa ha organizado numerosas actuaciones y eventos en otros lugares como Varna y Sofía en Bulgaria, y Belgrado en Serbia.
En 2012, Operosa lanzó la Operosa Academia, un programa educativo diseñado para formar a jóvenes artistas a través de clases magistrales, talleres y representaciones de ópera más pequeñas. Esta iniciativa colabora con instituciones internacionales de ópera y es parte de la red ENOA de academias europeas de ópera.
Muchos artistas de renombre han adornado el escenario de Operosa, incluyendo a Jennifer Larmore, Darina Takova y Marijana Mijanovic. El festival ha dado vida a una amplia gama de producciones operísticas, con obras de compositores como Mozart, Rossini, Poulenc y Gounod.
Más allá de las representaciones en vivo, Operosa ha ampliado su alcance con una grabación titulada "Perle" en 2007 y el lanzamiento del Operosa Forum en 2012, una plataforma en línea para que artistas de ópera y música clásica se conecten. En 2018, el proyecto del festival YOUNG@OPERA recibió cofinanciamiento del programa Europa Creativa de la Unión Europea, apoyando actuaciones en Montenegro, Serbia y Bulgaria.
Operosa está profundamente comprometida con el desarrollo de nuevos talentos en el mundo de la ópera y la música clásica, proporcionando un escenario para que los artistas muestren sus habilidades y fomentando colaboraciones internacionales para promover esta forma de arte.