Hechos sobre: Eurocephalus anguitimens
El alcaudón coroniblanco sureño es un ave fascinante de la familia Laniidae, que habita en países como Angola, Botsuana, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue. Generalmente, estos pájaros se encuentran en bosques secos subtropicales o tropicales y sabanas.
Estos alcaudones miden aproximadamente 24 cm de longitud, y los machos y las hembras se asemejan notablemente. Presentan una llamativa corona y frente blancas, con una máscara negra que se extiende por encima y por debajo de sus ojos hasta los lados de sus cuellos. Sus partes superiores son de un marrón grisáceo, mientras que sus alas y cola son de un marrón oscuro, y sus partes inferiores son de un blanco sucio.
Conocidos por su naturaleza sociable, estos pájaros suelen formar pequeños grupos de tres a seis miembros, aunque en ocasiones se pueden observar congregaciones de hasta veinte individuos, especialmente fuera de la temporada de cría. Aunque no suelen ser agresivos, defienden su territorio contra depredadores como las aves rapaces. Al buscar alimento, a menudo se asocian con los cálaos Tockus, capturando insectos que los cálaos levantan con sus actividades.
Los alcaudones coroniblancos sureños practican la cría cooperativa, es decir, construyen nidos juntos, se turnan para incubar los huevos y ayudan en la alimentación de los polluelos. Este trabajo en equipo los hace bastante singulares.
En términos de conservación, el alcaudón coroniblanco sureño se encuentra en una situación favorable. Son muy comunes en algunas regiones, aunque escasos en otras. Afortunadamente, su población es estable y no enfrenta amenazas significativas, tanto que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los ha clasificado como de "preocupación menor".