Hechos sobre: Mycteria americana
La cigüeña de bosque es un ave zancuda grande y fascinante, nativa de las Américas, fácilmente reconocible por su apariencia distintiva. Anteriormente conocida como el "ibis de bosque" esta especie pertenece a la familia de las cigüeñas, Ciconiidae, y prospera en ambientes subtropicales y tropicales.
Hábitat y Anidación
Las cigüeñas de bosque prefieren climas tropicales o subtropicales con niveles de agua variables, esenciales para su supervivencia y reproducción. A menudo anidan en colonias en lo alto de los árboles, eligiendo principalmente manglares y árboles de Taxodium. Cada temporada de anidación, que típicamente se extiende de noviembre a agosto cuando los niveles de agua disminuyen, una hembra de cigüeña de bosque pone de tres a cinco huevos.
Reproducción y Alimentación
Los polluelos nacen en un estado altricial, lo que significa que dependen completamente de sus padres, quienes los alimentan con una dieta compuesta principalmente de peces. La dieta de la cigüeña de bosque varía con las estaciones e incluye peces, insectos, ranas y cangrejos. Para capturar su alimento, dependen del tacto, buscando en aguas poco profundas.
Estado de Conservación
A nivel mundial, la cigüeña de bosque está catalogada como de "Preocupación Menor" por la UICN debido a su amplia distribución. Sin embargo, en los Estados Unidos, se considera amenazada. Los depredadores como los mapaches, caracaras y otras aves de presa representan riesgos significativos para su población. Las actividades humanas, incluyendo la caza, la recolección de huevos y la destrucción de hábitats, también han contribuido a su disminución.
Taxonomía y Características Físicas
Descrita por primera vez por Carl Linnaeus en 1758, la cigüeña de bosque probablemente evolucionó en regiones tropicales. Tiene varios apodos regionales, como "cabeza de pedernal" "cabeza de piedra" y "cabeza de calabaza." Las cigüeñas de bosque adultas miden entre 83 y 115 cm de altura y tienen una envergadura de 140 a 180 cm.
Distribución
La cigüeña de bosque es la única especie de cigüeña que se reproduce en América del Norte, con poblaciones en Florida, Georgia y las Carolinas. También se encuentra en América del Sur y el Caribe. Estas aves están bien adaptadas a hábitats de humedales con niveles de agua fluctuantes, anidando a menudo en árboles rodeados de agua.
Comportamiento y Vuelo
Las cigüeñas de bosque exhiben comportamientos únicos, particularmente en sus métodos de reproducción y alimentación. Construyen nidos de palos en humedales de tierras bajas y se alimentan utilizando métodos no visuales para capturar a sus presas. En vuelo, alternan entre aletear y planear, a menudo utilizando térmicas para conservar energía durante largos viajes.
Amenazas y Esfuerzos de Conservación
Además de los depredadores naturales como los mapaches y caracaras, las cigüeñas de bosque enfrentan amenazas de parásitos como protozoos sanguíneos y nematodos. Los esfuerzos de conservación han ayudado significativamente a algunas poblaciones de cigüeña de bosque a recuperarse del estado de peligro, pero la pérdida continua de hábitat y las perturbaciones humanas siguen siendo desafíos.