Hechos sobre: Lophophorus impejanus
El monal del Himalaya, también conocido como el monal de Impeyan o faisán de Impeyan, es un ave impresionante que habita en los bosques y matorrales del Himalaya, viviendo a altitudes entre 2,100 y 4,500 metros. Perteneciente a la familia Phasianidae, esta ave está catalogada como de "Preocupación Menor" en la Lista Roja de la UICN. En Nepal, tiene el honor de ser el ave nacional y es conocida localmente como danphe o danfe. Su nombre científico rinde homenaje a Lady Mary Impey, esposa de Sir Elijah Impey, el jefe de justicia británico de Bengala.
Esta especie de faisán grande muestra una clara diferencia entre machos y hembras. Los machos son un estallido de colores, luciendo una cresta metálica verde, plumas cobrizas y una llamativa rabadilla blanca. En contraste, las hembras tienen colores más apagados, pero aún así presentan características distintivas como una mancha blanca en la garganta y largas plumas en la cola.
El rango del monal del Himalaya se extiende desde Afganistán y Pakistán hasta India, Nepal, el sur del Tíbet y Bután. Por lo general, viven en bosques de roble y coníferas de clima templado superior y praderas alpinas, entre 2,400 y 4,500 metros, pero en invierno, migran a altitudes más bajas, alrededor de 2,000 metros. Estas aves están bien adaptadas a entornos nevados, alimentándose de raíces de plantas e invertebrados.
La temporada de reproducción va de abril a agosto, durante la cual las parejas se forman para criar a sus crías. En invierno, estas aves se agrupan en grandes bandadas y descansan juntas. Sin embargo, enfrentan amenazas por la caza furtiva y la perturbación humana, especialmente en regiones como el Himalaya occidental y Himachal Pradesh. La caza por las hermosas plumas de la cresta del macho fue un problema significativo hasta que fue prohibida en 1982.
A pesar de que el monal del Himalaya no se considera en peligro en Pakistán, aún enfrenta desafíos de conservación debido a la caza furtiva por sus plumas de la cresta, que son valoradas como símbolos de estatus. Los esfuerzos de conservación están en marcha para proteger a esta magnífica ave y su hábitat de las amenazas humanas, asegurando que continúe prosperando en la naturaleza.