Hechos sobre: Bothrops atrox
Bothrops atrox, también conocida como víbora de la tierra, fer-de-lance, barba amarilla y mapepire balsain, es una víbora de foseta altamente venenosa que se encuentra en las tierras bajas tropicales del norte de Sudamérica, específicamente al este de los Andes. Existe un debate entre los expertos sobre su clasificación y si debería incluir especies afines.
Estas serpientes terrestres suelen medir entre 75 y 125 cm, aunque se han registrado ejemplares más grandes. Sus patrones de color y escamas pueden variar considerablemente. Normalmente cazan pequeños mamíferos, aves, ranas, lagartos e incluso tarántulas.
Bothrops atrox se encuentra en países como Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Ecuador, Perú, Panamá, Bolivia y Brasil. A pesar de la continua destrucción de su hábitat, esta especie sigue siendo común y no está en peligro de extinción. Aunque la mayoría del tiempo permanecen en el suelo, son capaces de nadar y trepar árboles. Son principalmente nocturnas.
En cuanto a la reproducción, las hembras de Bothrops atrox dan a luz crías vivas y pueden tener hasta 80 crías a la vez, con un tamaño de camada promedio de alrededor de 60. El período de gestación dura aproximadamente de tres a cuatro meses.
Su veneno es extremadamente potente y principalmente hemotóxico, afectando los sistemas circulatorio y nervioso. Las mordeduras de estas serpientes pueden causar síntomas graves como náuseas, desmayos, parálisis y pérdida de memoria. Sin embargo, con tratamiento médico oportuno, la recuperación es posible. Curiosamente, su veneno también tiene aplicaciones médicas; por ejemplo, una enzima llamada reptilasa (o batroxobina) derivada del veneno se utiliza en pruebas de coagulación sanguínea.