Hechos sobre: Pique criollo
El pique es una salsa picante muy apreciada en Puerto Rico, frecuentemente presente en restaurantes locales y puestos callejeros. La receta básica consiste en macerar pimientos picantes en vinagre, junto con diversos condimentos y hierbas frescas. Una versión popular combina pimientos habaneros con piña y hojas de recao. Cuanto más tiempo se deja reposar la salsa, más intensa resulta su picante. Se puede emplear una variedad de pimientos picantes para preparar el pique, pero el más fuerte es el ají caballero.
Un tipo específico de pique, conocido como Pique Criollo o Tabasco Puertorriqueño, es un elemento fundamental en la cocina puertorriqueña. Este condimento sabroso generalmente incluye una mezcla de pimientos Cubanelle, ajíes caballeros, pimientos habaneros, piña, vinagre, orégano, granos de pimienta, ajo y cebollas. Para añadir más matices de sabor, algunas recetas también incorporan ingredientes como frutas cítricas, cilantro, culantro, azúcar, semillas de cilantro, comino, ron o incluso chocolate. Aunque la piña es la opción tradicional, se puede sustituir por otras frutas como papaya, aguacate, naranja agria, plátano maduro, tamarindo, mango, maracuyá o guayaba.