Hechos sobre: Bucharest Pride
El Orgullo de Bucarest, antes conocido como GayFest, es una celebración anual de los derechos LGBT que se lleva a cabo en Bucarest, Rumania. Organizado por la organización sin fines de lucro ACCEPT, el festival se extiende casi una semana y está repleto de diversos eventos culturales, como proyecciones de películas, exposiciones de arte, representaciones teatrales, fiestas, seminarios y debates sobre temas LGBT. El punto culminante del festival es la Marcha de la Diversidad.
La financiación del Orgullo de Bucarest proviene de diversas fuentes, incluyendo el Ministerio de Salud de Rumania, el Consejo Nacional para Combatir la Discriminación y entidades privadas como el Instituto de la Sociedad Abierta y el British Council en Rumania.
El movimiento por los derechos de las personas homosexuales en Rumania cobró impulso a mediados de la década de 1990, especialmente después de que se despenalizara el sexo homosexual en privado en 1996. El primer GayFest se celebró en 2004 y, desde entonces, el evento ha crecido, contribuyendo a aumentar la visibilidad y la aceptación de la comunidad LGBT en Rumania. Aunque enfrenta desafíos por parte de grupos conservadores y religiosos, incluyendo oposición al desfile del orgullo y contra-manifestaciones, el festival ha persistido.
Con el paso de los años, GayFest ha evolucionado para incluir una amplia gama de eventos, atrayendo atención y apoyo internacional. Se han abordado temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, las uniones civiles, la discriminación y las actitudes sociales hacia la comunidad LGBT. A pesar de la oposición de algunas figuras políticas y religiosas, el festival continúa abogando por la igualdad, los derechos y la aceptación de la comunidad LGBT en Rumania.
Desde sus humildes comienzos hasta su forma actual, el Orgullo de Bucarest ha crecido tanto en tamaño como en importancia. Ha sido fundamental para crear conciencia, desafiar estereotipos y promover los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBT en Rumania.