Hechos sobre: Kaapse Klopse
El Kaapse Klopse es un festival vibrante y colorido que ilumina Ciudad del Cabo, Sudáfrica, cada año el 2 de enero, día conocido localmente como Tweede Nuwe Jaar. Imagina alrededor de 13,000 juglares desfilando por las calles con trajes llamativos, girando paraguas y tocando instrumentos. Esta alegre tradición, profundamente arraigada en la segunda mitad del siglo XIX, es principalmente celebrada por familias de color del Cabo de clase trabajadora y de habla afrikáans.
Este festival no es solo un festín para los ojos y los oídos; tiene una rica significación histórica. Simboliza la renovación e incluye una variedad de eventos como competencias de coros navideños, coros de Cape Malay y coros de juglares del Cabo. Originalmente llamado el Carnaval de los Coon, su nombre fue cambiado a Carnaval de Juglares de Ciudad del Cabo para eliminar las connotaciones racistas del pasado.
Los orígenes de este festival se remontan al siglo XIX, celebrando el Tweede Nuwe Jaar y reuniendo la cultura criolla de Ciudad del Cabo. Incluso durante los tiempos difíciles del apartheid, cuando se prohibieron los desfiles y se cambiaron los lugares, el festival perduró. Hoy en día, continúa celebrando el vibrante patrimonio cultural de los Juglares del Cabo a través de la música, la danza y los llamativos disfraces.
Sin embargo, el Kaapse Klopse es más que solo entretenimiento. Juega un papel crucial en la construcción de la comunidad, el desarrollo de habilidades y la cohesión social. Aborda problemas sociales como el crimen, el abuso de drogas y el SIDA, al tiempo que inculca orgullo y unidad entre los participantes. Para los niños, es una oportunidad de oro para aprender artes escénicas, música e incluso habilidades de gestión de eventos.
A pesar de sus múltiples aspectos positivos, el festival no ha estado exento de desafíos. Los niveles de ruido y los pequeños delitos en el área de Bo-Kaap han llevado a algunas críticas. Esto resultó en restricciones a los desfiles en el vecindario, lo que provocó protestas de los juglares. Afortunadamente, se les permitió desfilar el año siguiente.