Hechos sobre: Turdus torquatus
El mirlo acuático es un ave fascinante de la familia Turdidae, la misma de los zorzales. A menudo comparado con el mirlo común, este pájaro europeo prefiere las regiones montañosas, construyendo sus nidos en áreas rocosas o en pendientes de derrubios. El término "ouzel" es una palabra antigua para el mirlo común y comparte raíces con la palabra alemana "Amsel." El nombre científico, Turdus torquatus, destaca el distintivo semicírculo blanco en el cuello del macho.
Perteneciente al género Turdus, que incluye aproximadamente 65 especies de zorzales, el mirlo acuático se reconoce fácilmente por su hermoso canto y su apariencia única. Los machos adultos lucen un plumaje negro con un llamativo semicírculo blanco en el pecho y un pico de color amarillento. Son conocidos por su fuerte canto, el cual emiten desde árboles o rocas. Las hembras y los juveniles tienden a tener una apariencia más apagada.
El mirlo acuático se reproduce en las regiones más altas del oeste y centro de Europa, el Cáucaso y las montañas escandinavas. Algunas poblaciones migran a la región mediterránea durante el invierno. Desafortunadamente, la especie está disminuyendo en ciertas áreas, como en Irlanda, donde ahora solo se encuentran en regiones específicas. Estas aves son omnívoras, alimentándose de una dieta de insectos, lombrices de tierra, pequeños roedores, reptiles y bayas. Construyen sus nidos en arbustos o rocas, poniendo huevos azul pálido con manchas marrones en un nido en forma de copa.
En general, los mirlos acuáticos son territoriales y prefieren estar solos o en parejas. Sin embargo, pueden formar bandadas sueltas durante la migración o mientras se alimentan. Su dieta, hábitos de anidación y distribución reflejan su adaptación a los paisajes montañosos y rocosos de Europa.