Hechos sobre: Metachirus nudicaudatus
El zorro de cuatro ojos marrón es un marsupial fascinante a pesar de carecer de bolsa marsupial. Perteneciente a la familia Didelphidae, esta criatura es nativa de los densos bosques de América Central y del Sur, encontrándose en países como Nicaragua, Paraguay, el norte de Argentina, Colombia, Brasil, Perú y Bolivia.
Conocido científicamente como Metachirus, estudios moleculares recientes sugieren que esta especie podría ser, en realidad, un complejo de varias especies distintas. Generalmente, su densidad poblacional es baja, lo que los convierte en una vista poco común en algunas regiones de América Central.
Estas zarigüeyas son nocturnas y prefieren llevar a cabo sus actividades en solitario. Viven en el suelo y tienen una dieta omnívora, consumiendo frutas, pequeños animales e insectos. Durante la noche, buscan alimento que incluye semillas de frutas, aves, reptiles, cangrejos de río y caracoles.
Una de sus características más distintivas es la mancha blanca sobre cada ojo, lo que les otorga el apodo de "zarigüeya de cuatro ojos". Tienen una cola escamosa que es más larga que su cuerpo, la cual les ayuda a equilibrarse y desplazarse por su entorno.
Construyen nidos con hojas y ramitas, encontrando refugio en las ramas de los árboles o bajo rocas y troncos. Tienen múltiples temporadas de cría a lo largo del año, con camadas que varían de uno a nueve individuos.
Curiosamente, el zorro de cuatro ojos marrón sirve como hospedador del parásito intestinal Gigantorhynchus ortizi. A pesar de esto, continúan prosperando en sus hábitats naturales, demostrando su resiliencia y adaptabilidad.