Hechos sobre: Helogale parvula
La mangosta enana común, frecuentemente denominada simplemente mangosta enana, es un pequeño carnívoro originario de África, perteneciente a la familia Herpestidae. Este diminuto animal forma parte del género Helogale y está estrechamente relacionado con Helogale hirtula. Es fácilmente reconocible por su cabeza puntiaguda, orejas pequeñas, cola larga, patas cortas y garras desarrolladas. Es el carnívoro más pequeño de África, y su pelaje suave varía en color desde el rojo amarillento hasta el marrón oscuro.
Principalmente, se encuentra en praderas secas, bosques abiertos y matorrales, hasta los 2,000 metros sobre el nivel del mar. Prefiere áreas con abundantes montículos de termitas, que utiliza como refugios para dormir. Evita los bosques densos y los desiertos, pero no tiene inconveniente en vivir cerca de asentamientos humanos, llegando a volverse bastante mansa. Su rango de distribución se extiende desde el este hasta el centro-sur de África.
Estos pequeños animales son diurnos y viven en grupos familiares muy cohesionados de aproximadamente dos a treinta miembros. Tienen una jerarquía social estricta y son conocidos por su trabajo en equipo para criar a las crías y vigilar a los depredadores. Son muy territoriales y marcan su territorio con secreciones glandulares y letrinas designadas. La reproducción generalmente ocurre en la temporada de lluvias, con hasta tres camadas anuales. Curiosamente, las mangostas enanas han desarrollado una relación mutualista única con los cálaos.
En cuanto a la alimentación, las mangostas enanas tienen una dieta variada. Consumen insectos, arañas, escorpiones, lagartos, serpientes, aves y roedores, y en ocasiones también disfrutan de las bayas. Si estás interesado en aprender más sobre estas fascinantes criaturas, consulta "Mongoose Watch: A Family Observed" de Anne Rasa o la publicación de 1973 titulada "Intra-familial sexual repression in the dwarf mongoose (Helogale parvula)" en Naturwissenschaften.