Hechos sobre: Baile de la Ópera
El Baile de la Ópera de Viena es un evento glamuroso y muy esperado en la sociedad austriaca, que se celebra anualmente en la Ópera Estatal de Viena el jueves antes del Miércoles de Ceniza. Con una historia que se remonta a 1814, originalmente comenzó como una soirée y más tarde se convirtió en un baile de máscaras conocido como redoute a finales del siglo XIX. La versión moderna del Baile de la Ópera comenzó en 1935, se interrumpió durante la Segunda Guerra Mundial y se reanudó posteriormente. Hoy en día, atrae a dignatarios, élites y miembros de la alta sociedad, consolidándose como uno de los eventos más prestigiosos del país.
Prepararse para el baile no es una tarea sencilla. El teatro de la ópera se transforma en un impresionante salón de baile, con estrictos códigos de vestimenta y una espléndida ceremonia de apertura. Esta ceremonia presenta a parejas de debutantes que realizan danzas clásicas, estableciendo un tono sofisticado para la velada.
El baile inicia oficialmente con la entrada del presidente austriaco, acompañada de fanfarrias e himnos nacionales. Tras esta gran entrada, las parejas de debutantes toman la pista para danzas tradicionales, después de lo cual todos los invitados pueden unirse. Las festividades continúan hasta las 6 de la mañana, con múltiples salas de música, un catering exquisito y una variedad de opciones de entretenimiento que aseguran que nunca haya un momento aburrido.
Para aquellos que no pueden asistir en persona, el baile se transmite por televisión, permitiendo a los espectadores experimentar la magia desde lejos. El Baile de la Ópera de Viena también ha aparecido en la literatura y los medios de comunicación, destacando en novelas e incluso en una película para televisión.
El atractivo del Baile de la Ópera de Viena ha inspirado eventos similares en ciudades de todo el mundo, incluyendo París, Nueva York, Moscú y Estocolmo, cada uno capturando un poco de la elegancia y el encanto del original.