Hechos sobre: Colossoma macropomum
El tambaqui, conocido también por diversos nombres como pacú negro, pacú de aletas negras, pacú gigante, cachama y gamitana, es un pez de agua dulce grande originario de la región tropical de América del Sur. Pertenece a la familia Serrasalmidae y es la única especie del género Colossoma, aunque anteriormente incluía especies del género Piaractus.
El tambaqui habita en las aguas dulces de las cuencas del Amazonas y del Orinoco. Además, es popular en la acuicultura fuera de su área de distribución natural. Estos peces pueden alcanzar hasta 1.1 metros de longitud y pesar hasta 44 kilogramos, aunque generalmente miden alrededor de 0.7 metros. El tambaqui tiene dientes únicos en forma de molares diseñados para triturar semillas y nueces, y su dieta se compone mayormente de plantas.
Una de las características más interesantes del tambaqui es su capacidad para obtener oxígeno del aire cuando los niveles de oxígeno en el agua son bajos. Se adaptan bien a las aguas dulces, pero tienen problemas con el agua salada, específicamente con concentraciones superiores a 20 g/L. También pueden manejar cambios en el pH, gracias a sus microbios intestinales adaptables.
El tambaqui juega un papel vital en su ecosistema al ayudar en la dispersión de semillas. Consumen frutas y semillas y luego las dispersan a través del agua, facilitando el crecimiento de nuevas plantas. Su dieta incluye frutas, semillas, zooplancton y otros pequeños organismos.
Para los humanos, el tambaqui es un pez alimenticio popular en América del Sur, aunque la sobrepesca ha reducido las poblaciones silvestres. Para ayudar en su conservación y satisfacer la demanda, el tambaqui se cultiva en lugares como Brasil y Tailandia. Algunas poblaciones introducidas incluso han comenzado a prosperar en la naturaleza en varias regiones.