Hechos sobre: Limosa haemastica
La aguja de mar hudsoniana es un ave playera grande y fascinante de la familia Scolopacidae. Se caracteriza por sus largas patas oscuras y su pico rosado, que se curva ligeramente hacia arriba. La parte superior de su cuerpo presenta un moteado marrón, mientras que las partes inferiores son de un llamativo color castaño. También posee una cola negra y una rabadilla blanca. En vuelo, se pueden observar sus coberturas alares negras y sus patas y pies de un tono gris azulado.
El nombre científico del ave es Limosa haemastica. "Limosa" significa "fangoso" en latín, refiriéndose a su hábitat, y "haemastica" significa "sangriento" en griego antiguo, posiblemente en referencia a sus partes inferiores castañas. Anteriormente se conocía como aguja de pecho rojo. Se cree que el nombre "godwit" imita el llamado del ave y ha existido desde el siglo XV.
Las agujas de mar hudsonianas se reproducen en el extremo norte, cerca del límite arbóreo en el noroeste de Canadá y Alaska, así como a lo largo de las costas de la Bahía de Hudson. Construyen sus nidos en el suelo en lugares ocultos y pantanosos. La hembra generalmente pone cuatro huevos de color oliva con manchas más oscuras, y ambos padres se turnan para incubarlos durante unos 22 días. Después de la eclosión, las crías son cuidadas por ambos padres y pueden volar y encontrar su propio alimento en aproximadamente un mes.
Cuando llega el momento de migrar, estas aves se dirigen a América del Sur. A menudo se reúnen en la Bahía de James antes de emprender el largo viaje hacia el sur. Algunas incluso realizan el viaje sin detenerse si el clima es favorable. Ocasionalmente, se pueden observar en Europa, Australia o Sudáfrica. A finales de julio y principios de agosto, es común verlas en la costa este de América del Norte, donde se congregan en grandes cantidades durante su migración.