Hechos sobre: Phoxinus phoxinus
El alburno eurasiático, comúnmente conocido como alburno común, es un pequeño pez de agua dulce perteneciente a la familia Cyprinidae. Se encuentra ampliamente distribuido por toda Eurasia, especialmente en arroyos de aguas frescas, lagos bien oxigenados y estanques. Estos peces son conocidos por su naturaleza gregaria, formando frecuentemente grandes cardúmenes.
Por lo general, el alburno común alcanza una longitud de aproximadamente 14 cm. Se pueden identificar por sus aletas dorsal y anal con espinas y radios blandos, una línea lateral que se extiende más allá de la aleta anal y manchas verticales alargadas a lo largo de sus cuerpos. Habitan el norte de Eurasia, desde Irlanda hasta Corea, y prefieren aguas frías y ricas en oxígeno, donde suelen coexistir con los salmones.
Los alburnos son bastante ingeniosos en lo que respecta a su protección. Se agrupan en cardúmenes para evadir a los depredadores y optimizar la búsqueda de alimento. Lo que resulta especialmente interesante es que liberan una sustancia especial para alertar a sus congéneres sobre el peligro, exhibiendo un tipo de comportamiento altruista. Según su hábitat, ajustan sus comportamientos grupales para enfrentar amenazas y hasta inspeccionar posibles depredadores.
Si estás considerando criar alburnos en un acuario doméstico, esto es totalmente viable, aunque requieren ciertos cuidados específicos. Prosperan en agua fría y bien oxigenada con una buena corriente, un sustrato de grava y condiciones limpias. Durante la reproducción, los machos exhiben cambios de color y realizan rituales de cortejo, después de lo cual protegen los huevos hasta que eclosionan. Los alevines, o crías de alburno, comienzan alimentándose de diminutos organismos como infusorios y algas, y a medida que crecen, pasan a presas ligeramente más grandes.