Palacio Ducal de Pastrana, Pastrana
Datos e información práctica
El Palacio Ducal de Pastrana, una joya arquitectónica renacentista
El Palacio Ducal de Pastrana es uno de los monumentos más emblemáticos de la pequeña ciudad de Pastrana, situada en la provincia de Guadalajara, España. Este palacio renacentista, cargado de historia y belleza arquitectónica, se erige como un testigo silencioso de los tiempos de esplendor de la nobleza española.
Construido en el siglo XVI, el Palacio Ducal fue el hogar de la familia de los Silva y Mendoza, siendo la princesa de Éboli, una de sus moradoras más famosas. La estructura del palacio refleja el poder y la riqueza de sus propietarios, con un diseño que combina la elegancia y la majestuosidad propias de las residencias nobiliarias de la época.
Al visitar el Palacio Ducal, los turistas pueden admirar su impresionante fachada, con su característica portada plateresca y sus dos torreones, que le confieren un aspecto señorial y defensivo. El patio interior, con su doble galería de arcos y columnas, es un claro ejemplo de la arquitectura renacentista y un lugar perfecto para imaginar la vida cortesana del pasado.
El palacio también alberga el Museo de Tapices, donde se expone una colección de tapices flamencos del siglo XVII, que narran diversas escenas históricas y mitológicas. Esta colección es una de las más importantes de España y constituye uno de los principales atractivos del palacio.
Además de su importancia histórica y artística, el Palacio Ducal de Pastrana es un lugar lleno de leyendas y misterios, como los que rodean la vida de la princesa de Éboli, quien fue confinada en una de sus torres por orden del rey Felipe II.
Plaza Hora s/nPastrana 19100