Circo romano de Toledo, Toledo


Datos e información práctica
El circo romano de Toledo fue construido durante el siglo I, durante el mandato del emperador Octavio Augusto o el emperador Tiberio. Posiblemente, su construcción quedó incluida dentro del plan que el emperador emprendió por todo el Imperio para dotar a todas las grandes ciudades de edificios públicos, como termas, teatros, anfiteatros, o foros, con el objetivo de potenciar la romanización en estas zonas. En concreto, el circo romano se ubicó en el norte de la ciudad romana. ()
Toledo
Circo romano de Toledo – popular en la zona (distancia de esta atracción)
En las cercanías se encuentran, entre otras, atracciones como: Palacio de La Cava, Puerta del Cambrón, Puerta Nueva de Bisagra, Hospital de Tavera.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué atracciones populares hay cerca?
¿Cómo llegar en transporte público?
Autobuses
- Av. Carlos III • Líneas: 42 (3 min. a pie)
- Av. Reconquista • Líneas: 1, 2, 3, 92 (3 min. a pie)
Ferrocarril
- Estación de Toledo (26 min. a pie)