Hechos sobre: Battlefield Palette
La Paleta de la Batalla es uno de los primeros ejemplos de escenas de batalla representadas en paletas cosméticas ceremoniales u ornamentales del antiguo Egipto. Similar a la famosa Paleta de Narmer, muestra algunas de las primeras instancias de glifos que eventualmente se convirtieron en jeroglíficos egipcios. Entre las características notables de la Paleta de la Batalla se encuentran los jeroglíficos del estandarte y del prisionero-hombre, que probablemente desempeñaron un papel en el desarrollo del concepto de los Nueve Arcos, representando a los enemigos tradicionales de Egipto.
Se cree que estas paletas datan del período predinástico tardío, alrededor del 3100 a.C., específicamente durante el período Naqada III. La Paleta de la Batalla está actualmente dividida en dos fragmentos principales. Una parte se encuentra en el Museo Británico en Londres, mientras que la otra está en el Museo Ashmolean en Oxford.
En la parte frontal de la Paleta de la Batalla, hay un área circular utilizada para mezclar sustancias cosméticas, rodeada por una escena de batalla y jeroglíficos tempranos. Estos jeroglíficos incluyen representaciones de un prisionero, un estandarte de territorio tribal de madera, un halcón de Horus y un ibis. La parte posterior de la paleta presenta imágenes estilizadas de un pájaro, dos mamíferos similares a antílopes, un tronco de palma, frutos y hojas de palma.
Esta pieza ofrece una visión fascinante de las prácticas artísticas y simbólicas tempranas del antiguo Egipto, ilustrando cómo incluso objetos prácticos como las paletas cosméticas estaban imbuidos de un rico significado cultural e histórico.